Reseña Histórica

La Contraloría del Estado Barinas, fue fundada el 15 de Diciembre del año 1967, según Gaceta Oficial del estado Barinas de esa misma fecha por la Asamblea Legislativa, (hoy Consejo Legislativo Regional) que en el uso de sus atribuciones legales, decretó en esa fecha la Ley de la Contraloría del Estado, estableciendo en su Artículo 16 lo siguiente: «La presente Ley de Contraloría entrará en vigencia a partir del día 15 de febrero de 1968». Dada, firmada y sellada en el Salón de Sesiones de la Asamblea Legislativa del Estado Barinas, en Barinas a los quince días del mes de diciembre de mil novecientos sesenta y siete, – años: 158 de la Independencia y 109 de la Federación.

El gobernador Adonay Parra Jiménez, fue quien le puso el ejecútese a la mencionada Ley, el día 23 de enero de 1968, refrendado por el Dr. Jesús María Losada Azuaje, en su calidad de Secretario General de Gobierno.

En los albores de su fundación, la Contraloría del Estado Barinas, no contaba con recursos económicos suficientes para su funcionamiento, teniendo que ubicarse en un pequeño espacio que le asignaron en las instalaciones del Palacio El Marqués del Pumar, sede para la época, del Ejecutivo Regional.

Desde 1986 hasta Agosto del año 2012, la Contraloría del estado Barinas funcionó en la antigua casona de arquitectura colonial, la cual en su seno albergó a dos ilustres poetas de nuestro gentilicio barinés como son: Alberto Arvelo Torrealba y Rafael Angel Insausti.

La casa está situada en pleno corazón de la ciudad, en la Calle Bolívar entre las Avenidas Sucre y Marqués del Pumar, al lado del Palacio de Gobierno, Municipio Barinas; durante muchos años fue residencia oficial de los Presidentes y Gobernadores de estado y posteriormente, de los Secretarios Generales de Gobierno. En el año 2003 esta importante joya arquitectónica, fue declarada Patrimonio Histórico y Cultural del Municipio Barinas y bien de interés cultural de la nación.

Finalmente, el 17 de agosto del 2012, este organismo de control fiscal, inauguró con gran júbilo su sede propia, un moderno edificio ubicado en la Calle Bolívar, frente a la Plaza Zamora de esta ciudad barinesa; donde funciona actualmente con la premisa de seguir ampliando sus instalaciones para garantizar el ambiente propicio a los servidores públicos y continuar brindando cada día oportuna y eficiente atención a la ciudadanía.